Lo que más me gusta de este deporte es la velocidad que siento en un kart, el trabajo en equipo, las estrategias, y la emoción de representar a mi país. Es un deporte peligroso, pero igual de divertido, me fascina preparar mi kart y tenerlo impecable siempre. En fin, compartir con todos los que se desarrollan en este mundo.
Gianfranco Pescetto, nacido el 21 de octubre de 1995 en Ciudad de Panamá, es uno de los nombres más destacados del karting panameño. Su pasión por la velocidad viene de familia: su padre, Dante Pescetto, y su tío, Mario Pescetto, también estuvieron vinculados al automovilismo. Desde los 10 años, Gianfranco comenzó a competir en karting y rápidamente demostró un talento fuera de serie.
Campeón nacional y referente en competencias internacionales
A lo largo de su carrera, Pescetto se coronó campeón nacional en la categoría Tag Junior, consolidándose como una joven promesa del deporte motor en Panamá. Su mayor reconocimiento internacional llegó en 2012, cuando obtuvo el tercer lugar en el Campeonato Mundial Easykart en Italia, compitiendo contra los mejores pilotos juveniles del mundo. Este resultado marcó un antes y un después en la historia del kartismo panameño.
En 2013, volvió a Italia para representar a Panamá en una nueva edición del campeonato mundial. Allí destacó en las sesiones de práctica y demostró su nivel en un circuito rápido y técnico, ganándose el respeto del paddock internacional.
Mentor de nuevos talentos panameños
Más allá de sus logros como piloto, Gianfranco Pescetto también ha contribuido al crecimiento del automovilismo en Panamá desde otro ángulo: el de mentor. En 2014, fue parte del equipo técnico que apoyó al piloto panameño Juan Diego Méndez durante su participación en el campeonato italiano de karting, brindándole asistencia clave para lograr una destacada séptima posición en una competencia de altísimo nivel.
El impacto de Gianfranco Pescetto en el automovilismo panameño
El impacto de Gianfranco Pescetto en el kartismo panameño es innegable. Su experiencia, sus títulos y su rol como formador de nuevos talentos lo convierten en una figura clave del deporte motor en Panamá.
Biografia:
Nacionalidad: panameña.
Cumpleaños: 21 de octubre.
Edad: 17 años.
Altura: 1.57m
Peso: 156 libras.
Colegio: Panamerican school.
Materia preferida: Matemáticas.
Hermanos: Dante (21 años) y Gian Piero (18).
Hobbies: Pescar, gym, football Americano y bascketball.
Deporte: Go Kart.
Edad a la que inició: 10 años.
Categoría: Tag SR Panamá, Tag Master Easy Kart Italia, KF2 en la WSK.
Equipo: Emilia Kart y Pirate Kart Racing.
Mejor Tiempo: 42.4 segundos a 120km en Panamá.
Sobre el volante: Rápido agresivo y con buena preparación.
Frecuencia de preparación: diaria (gimnasio y correr) y practicar en pista los fines de semana.
Frecuencia de competencia: Una carrera por mes (Nacional) y cada tres meses (Internacional).
Entrenadores: Víctor Castro, José Aguilar en Panamá y Andrea Lusoli, Viani Giampaolo y Giulio Quaglia en Italia.
Próxima competencia: El 3 de febrero en la primera válida del campeonato local. En mayo cinco carreras en Europa.
Sueño: Llegar a la Fórmula 1.
Admiración por: Su papá (Dante) porque es mayor ejemplo.
Agradece a: Dios, familiares y patrocinadores que siempre le han apoyado.
Logros:
- 2008- Sub campeón en la categoría Tag JR del Circuito Nacional.
- 2009-Campeón de las 6 horas Nacam Fia, en México.
- 2009- Ganador de la sexta válida del campeonato venezolano de karting.
- 2010- Campeón centroamericano Easykart.
- 2010- Campeón centro americano de Easy kart.
- 2010Participación en la Gran Final Mundial Easykart en Italia.
- 2011-Campeón en la categoría Tag JR del Circuito Nacional.
- 2012- Tercer lugar en el Campeonato Mundial de Easy kart, en italia.
- 2012- Participación en el Súper National en Las Vegas, USA.
- 2012- Sub-Campeón en la categoría 125cc del Circuito Nacional.
- Premiado cuatro años consecutivos (2009-2010-2011-2012) por los Fia Americans Awards como mejor piloto de Panamá.