Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Dominó: Una Pasión Mundial que Sigue Creciendo

El dominó, un juego de mesa con profundas raíces históricas, ha evolucionado significativamente a lo largo de los años hasta convertirse en un deporte competitivo de gran popularidad. Desde sus orígenes en China hasta su expansión por América Latina y el Caribe, el dominó sigue siendo una actividad que une a personas de todas las edades. En este artículo, exploráremos su evolución hasta el año 2024, su impacto en Panamá y el resto del mundo, así como su creciente reconocimiento en torneos internacionales.

Orígenes del Dominó

El dominó tiene sus primeras menciones documentadas en China, durante la dinastía Song (siglo XII), donde se utilizaban fichas similares a los dados. Más tarde, en el siglo XVIII, llegó a Europa a través de Italia y Francia, donde adquirió su nombre actual. Desde entonces, el juego se ha extendido por todo el mundo, adoptando reglas y variantes distintas en cada región.

El Dominó en América Latina y el Caribe

En países como Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela, el dominó es más que un pasatiempo: es una tradición cultural que se juega en reuniones familiares y eventos comunitarios. Cada país ha desarrollado su propio estilo de juego, destacándose el dominó «cerrado» y el «abierto». En Cuba y República Dominicana, por ejemplo, la versión de 28 fichas es la más popular.

El Dominó en Panamá

El dominó en Panamá no es solo un pasatiempo, sino una tradición arraigada que ha crecido en popularidad tanto a nivel recreativo como competitivo. Desde reuniones en parques y clubes hasta torneos nacionales e internacionales, este juego de estrategia y habilidad sigue uniendo a jugadores de todas las edades.

En este artículo, exploraremos la historia del dominó en Panamá, los mejores jugadores actuales, clubes destacados y los lugares más populares donde jugar.

Historia del Dominó y su Crecimiento en Panamá

El dominó tiene sus orígenes en China hace más de mil años y se popularizó en Europa y América Latina en el siglo XVIII. En Panamá, el juego llegó a través de las influencias caribeñas y españolas, estableciéndose como un pasatiempo en barrios y comunidades.

El país también ha sido sede de importantes torneos internacionales. En 2009, Panamá organizó el VI Campeonato Mundial de Dominó por Equipos, un evento que reunió a jugadores de todo el mundo y consolidó la presencia del país en la escena competitiva del dominó.

En los últimos años, la Federación Panameña de Dominó ha trabajado en la promoción del juego a nivel nacional, organizando torneos locales y clasificatorios para competencias internacionales. En 2023 y 2024, varios jugadores panameños participaron en eventos de la Federación Internacional de Dominó (FID), demostrando el crecimiento del país en este deporte.

Hoy en día, el dominó en Panamá ha evolucionado con la formación de clubes, torneos organizados y participación en competencias internacionales.

Mejores Jugadores de Dominó en Panamá

1. Luis Cantillo – Campeón Mundial 2022

En el Campeonato Mundial de Dominó 2022 en Punta Cana, República Dominicana, Luis Cantillo se llevó la medalla de oro en la categoría individual, colocando a Panamá en el mapa del dominó internacional.

2. Moisés Hernández – Destacado en competencias internacionales

Hernández representó a Panamá en el XV Campeonato Mundial de Dominó en 2018 en Curazao, logrando un destacado sexto lugar.

3. Equipo Nacional de Panamá

Panamá ha participado en múltiples ediciones del Campeonato Mundial de Dominó organizado por la Federación Internacional de Dominó (FID), con resultados cada vez más competitivos.

Clubes y Asociaciones de Dominó en Panamá

Si quieres mejorar tu juego o competir, estos clubes son los más reconocidos en el país:

1. Club de Dominó Los Amigos de Calle 25

📍 Ubicación: Ciudad de Panamá
🕒 Horario: Lunes a sábado (ocasionalmente domingos)
💡 Descripción: Uno de los clubes más antiguos y populares del país, donde jugadores de diversas áreas como Arraiján, La Chorrera y Tocumen se reúnen a jugar.

2. Club de Dominó de Villa Cáceres

📍 Ubicación: Avenida 18 E Norte, Ciudad de Panamá
🕒 Horario: Tardes y noches
💡 Descripción: Espacio con instalaciones cómodas, wifi y estacionamiento. Ideal para jugar partidas casuales o practicar para torneos.

3. Club Deportivo Bocas

📍 Ubicación: Bocas del Toro
💡 Descripción: Sede de torneos nacionales y plataforma para jugadores novatos y profesionales.

Lugares donde Jugar Dominó en Panamá

Si prefieres jugar en espacios públicos, estos son algunos de los puntos más populares en Panamá:

1. Parque de Santa Ana (Conocido como “El Parque de los Aburridos”)

Ubicación emblemática en la Ciudad de Panamá donde diariamente se organizan partidas de dominó entre aficionados y jugadores experimentados.

2. Parque de El Chorrillo

Punto de reunión tradicional para los amantes del dominó, especialmente los fines de semana.

3. Ferias y Festividades Locales

En eventos como el Carnaval de Panamá o fiestas patronales, es común encontrar mesas de dominó con jugadores de todas partes del país.

Torneos y Campeonatos de Dominó en Panamá

Los torneos de dominó en Panamá han ido en aumento en los últimos años. Algunos de los eventos más importantes incluyen:

  • Campeonato Nacional de Dominó Panamá 2024 (Organizado por la Federación Panameña de Dominó)
  • Torneos Regionales en Bocas del Toro, Colón y Chiriquí
  • Campeonatos Online en plataformas como Dominó Live y Real Domino

Además, Panamá sigue participando en torneos internacionales organizados por la Federación Internacional de Dominó (FID) y la Federación Mundial de Dominó (FEMUNDO).

Torneos y Campeonatos Internacionales

El dominó ha logrado consolidarse como un deporte competitivo con torneos organizados por diversas federaciones y asociaciones.

Campeonatos Mundiales

La Federación Internacional de Dominó (FID) organiza anualmente el Campeonato Mundial de Dominó, que en 2024 se celebró en Aruba del 22 al 29 de septiembre. Asimismo, la Federación Mundial de Dominó (FEMUNDO) llevó a cabo su V Campeonato Mundial en Puerto Rico en octubre de 2024.

En diciembre de 2024, se celebró el 30º Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Dominó Online (FIDO), destacando la creciente digitalización del juego y su acceso global.

Futuro del Dominó

El dominó sigue evolucionando, con un número creciente de federaciones y asociaciones promoviendo su práctica a nivel competitivo. El reconocimiento del dominó como disciplina deportiva sigue en ascenso, y en Panamá se espera una mayor integración de este deporte en eventos nacionales e internacionales.

Dominó Digital y su Crecimiento

Con el avance de la tecnología, el dominó ha encontrado nuevas plataformas en línea que permiten a jugadores de diferentes países competir en tiempo real. Aplicaciones y sitios web como Domino Live, Play Dominoes y Real Domino han contribuido a su masificación y han permitido la participación en torneos internacionales sin necesidad de viajar.

Con el auge del juego en línea y el creciente número de torneos, el dominó se perfila como un deporte que continuará expandiéndose en las próximas décadas, manteniendo su esencia de estrategia, entretenimiento y cultura.

Referencias

  1. Wikipedia: Historia del Dominó
  2. Periódico Cubano: Historia y particularidades del Dominó en Cuba
  3. Jugamos Todos: Campeonatos Mundiales de Dominó 2024
  4. Federación de Dominó de México: Calendario de torneos 2024-2025
  5. Dominospiel: Resultados del Campeonato Mundial de Dominó 2024
  6. Clubes de Dominó en Panamá

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.